Quantcast
Channel: Cetro Online » ortodóncia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7

Conoces la Clasificación de Lisher?

$
0
0

Clasificación de Lisher en las Malposiciones Dentales

Artículos en Español

 

LisherEn 1911, Lisher sugiere una manera de clasificar el malposicionamiento dental de forma individualizada, es decir, el autor hace uso den un nombre que define la alteración del diente en relación a su posición normal.

Añadió el sufijo “versión” al término indicativo de la dirección del desvío.

Mesioversión. El diente está mesializado en relación a su posición normal.

Distoversión. Distalización del diente con relación a su posición normal.

Vestibuloversión o Labioversión. El diente presenta su corona vestibulizada en relación a su posición normal.

Linguoversión. La corona dentaria está lingualizada en relación a su posición ideal.

Infraversión. El diente presenta su cara oclusal o borde incisal sin alcanzar el plano oclusal.

Supraversión. El diente esta con la cara oclusal o borde incisal por encima del plano oclusal.

Giroversión. Indica una rotación del diente sobre su eje longitudinal.

Axiversión. Hay una alteración de la inclinación del eje longitudinal dentario.

Transversión. El diente sufrió una transposición, es decir, cambió su posicionamiento en el arco dentario con otro elemento dentario.

Perversión. Indica la impactación del diente en general, por falta de espacio en el arco.

Classificação de Lisher

 Los términos creados por Lisher pueden ser combinados para denominar un diente que reúna dos o más alteraciones, como inframesioversión, axigiroversión o, incluso, mesiolinguosupraversión.

Clic abajo para conocer nuestra escuela!

CetroOnLine

O post Conoces la Clasificación de Lisher? apareceu primeiro em Cetro Online.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7

Trending Articles